Se denomina Sujeto Pasivo o Sujeto Paciente a aquel sujeto que recibe o padece la acción que realiza el verbo mediante un complemento agente.
Ejemplos de Sujeto Pasivo:
A continuación algunos ejemplos de Sujeto Pasivo o Paciente (en negrita):
A continuación algunos ejemplos de Sujeto Pasivo o Paciente (en negrita):
- las manzanas son comidas por Pedro
- Sujeto paciente → las manzanas
- Complemento agente → por Pedro
- la ley fue decretada de urgencia por el consejo de ministros
- Sujeto paciente → la ley
- Complemento agente → por el consejo de ministros
- Fueron escuchadas las peticiones de la defensa
- "Todo sobre mi madre" fue galardonada con el premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa.
- El informe fue leído por el portavoz del Ministerio
- La Declaración Universal de Derechos Humanos fue aprobada en 1948
- La pareja real fue recibida con muchos aplausos
- Este cuadro fue pintado por Goya
- El cuadro de Munch "El grito" fue robado en 1994 de la Galería Nacional
- ...
¿Eres capaz de encontrar más ejemplos? Te animamos a compartirlos abajo en los comentarios.
Gramático y la Aventura del Sujeto y el Predicado:

Prueba 1: Señalar cuál es el Sujeto de la siguiente oración:
- En América del Sur abundan las selvas ecuatoriales
Opciones | Tu elección |
En América del Sur | |
América del Sur | |
las selvas ecuatoriales |
Ejercicios de Sujeto Pasivo:

Ejercicio:
- Los detenidos están siendo trasladados a la comisaría
- El incendio fue provocado por el pirómano
- Dirige las obras Jaime
- Estas casas fueron construidas en 1825
- Duerme el niño.
- María cree que esta frase posee un sujeto agente
Esquema General de la Sintaxis:
versión 3 (16/12/2013)
No hay comentarios :
Publicar un comentario