Los Usos Trasladados del Verbo (también llamados usos desplazados o estilísticos) son aquellos en los que su significado no se corresponde con el valor original.
- Colón descubre América en 1492 → el verbo "descubrir" aparece en presente pero está desplazado ya que describe un hecho histórico que tuvo lugar en el pasado (Presente Histórico)
 
Ejemplos de Usos Trasladados:
A continuación se expone un listado con ejemplos de los principales usos trasladados de los verbos:
PRESENTE:
- Presente Histórico (o Narrativo) → uso del presente para referirse a hechos pasados:
 - Colón descubre América en 1492
 - El hombre llega a la luna en 1969
 - Presente Habitual → uso del presente para expresar un proceso que se realiza de manera habitual:
 - Los sábados voy a la discoteca
 - Durante la semana me acuesto temprano
 - Presente Atemporal (o Gnómico) → expresa realidades que no están sujetas al paso del tiempo:
 - La tierra gira alrededor del sol
 - Dos y dos son cuatro
 - Presente Durativo → indica una acción que se extiende desde el pasado hasta el futuro:
 - Estudio segundo de Bachillerato
 - Asisto a clases de inglés
 - Presente Imperativo → expresa un mandato con valor de futuro:
 - Estudias ahora o te quedas sin cenar
 - Tú te vienes conmigo a arreglar lo que has hecho
 - Presente Conativo (o de Conato) → indica una acción pasada que no llega a realizarse:
 - Casi no llego a tiempo
 - Por poco no apruebo el examen
 - Presente Inmediato → describe una acción que sucederá en un futuro inmediato:
 - Ahora mismo salgo
 - Te veo dentro de cinco minutos
 - Presente con valor de Futuro (o Prospectivo) → expresa acciones previstas en el futuro:
 - Mañana nieva
 - Seguro que apruebas el próximo examen
 
- Pretérito Imperfecto de Cortesía → sustituye al presente por ser menos cortés
 - ¿Qué deseaba usted?
 - Quería una barra de pan y dos cajas de huevos
 - Pretérito Imperfecto de Conato → indica una acción que no llega a realizarse
 - Casi ya me iba cuando me encontró y nos quedamos
 - Pretérito Imperfecto de Apertura → inicia un relato:
 - Había una vez...
 - Érase una vez...
 - Pretérito Imperfecto de Cierre→ indica el fin de una serie de acciones o de un relato
 - El niño saltó, corrió, jugó horas seguidas... ¡pero no se cansaba!
 - Tuvo muchas dificultades pero nunca se rendía
 - Pretérito Imperfecto Condicional → indica acción hipotética
 - Si estudiaras más aprobabas el examen
 - Si fuera rico me compraba lo que quisiera...
 - Pretérito Imperfecto Lúdico o de Fantasía → describe una acción irreal
 - Vamos a jugar a que yo era el policía y tú el ladrón
 - Tu eras Superman y yo Batman
 
- Futuro de Mandato o Imperativo → describe una orden o mandato
 - No saldrás hasta que termines la tareas de gramática
 - No robarás
 - Futuro de Cortesía → de uso cortés
 - Usted dirá
 - ¿Qué vino tomará el señor?de
 - Futuro de Probabilidad
 - Costará alrededor de 100 pesos
 - Medirá cerca de dos metros
 - Futuro Concesivo → se pone una objecióniónse le
 - Será muy caro pero es de poca calidad
 - Será muy listo pero no aprueba porque no estudia
 
- Condicional de Cortesía
 - Podría acercarme la caja por favor
 - Sería tan amable de responder a la pregunta
 - Condicional de Probabilidad
 - Serían las dos de la tarde
 - Tendría unos treinta años
 - Condicional Concesivo
 - Sería muy caro pero era de poca calidad
 - Sería muy listo pero no aprobaba nunca porque no estudiaba
 
Gramático y la Aventura de los Verbos: 
El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Gramático, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor de su Rey, jura por su vida rescatarla sana y salva...Prueba 1: ¿En qué modo verbal está el verbo "comed"?:
| Opciones | Tu elección | 
| Está en modo indicativo | |
| Está en modo subjuntivo | |
| Está en modo imperativo | 
versión 4 (25/09/2016)
No hay comentarios :
Publicar un comentario