Ejemplos de Complemento Circunstancial de Instrumento:
El Complemento Circunstancial de Medio o de Instrumento (C.C.Ins.) es aquel que añade al conocimiento del receptor alguna
información referente al instrumento con el que se desempeña la acción
verbal.
El Complemento Circunstancial de Medio o de Instrumento se reconoce fácilmente al realizar la siguiente pregunta: ¿Con qué?
Veamos algunos ejemplos (en negrita el C.C.Ins.):
Veamos algunos ejemplos (en negrita el C.C.Ins.):
- Partió la tarta con un cuchillo → ¿Con qué la partió?: con un cuchillo
- Haz la foto con la cámara → ¿Con qué le pide hacer la folto?: con la cámara
- El karateca rompió la tabla de madera con la cabeza
Ejercicios de C.C. de Medio o Instrumento:

Ejercicio:
- Búscalo encima de la mesa de la entrada
- Posiblemente deba operarme los meniscos
- Quiero que lo hagas mejor
- Abre la puerta con la llave
Reparó el zapato con un martillo - Ahora mismo, aquí llueve a cántaros
- He avanzado bastante mis tareas
- Antes era distinto, ahora es más complicado
- Viene de allí lejos
- El obrero pintó la pared con un rodillo
Gramático y la Aventura de los Complementos:

Prueba 1: ¿Qué opción señala el Complemento Circunstancial de Lugar?:
Opciones | Tu elección |
He aparcado el coche en la esquina | |
He aparcado el coche en la esquina | |
He aparcado el coche en la esquina |
Esquema General de la Sintaxis:
versión 7 (30/03/2014)
No hay comentarios :
Publicar un comentario